Bienvenidos/as
Creo que tenemos cosas en común, si os animais a seguirme, creedme, no os aburrireís, intercambiaremos información sobre temas de interés, cocina, libros, remedios caseros, trucos para sobrevivir en tiempos dificiles, sitios diferentes donde comer, bodegas para visitar, como combatir el stress, aderezado con una pizca de humor y grandes dosis de positivismo, se me olvidaba también hablaremos de Cine.
Descubriremos juntos el Mundo del Vino, Gastronomía,...
Rutas y sitios para visitar con encanto, y hablaremos de Café, siempre con una buena taza de Café, que nos acompañe en esta nuestra tertulia entre amigos/as, ¡ Me encanta el café !, es un mundo apasionante en el que os adentraré, olores, mezclas, etc...
Os gusta la poesía, pues a mi también, os colgaré poemas e imagenes que nos revivan el espiritu y nos devuelvan la calma y serenidad que tanto necesitamos en el día a día, en fin, gracias por estar aqui.



lunes, 1 de febrero de 2016

Codornices estofadas (Fresno de Cantespino) Segovia



Situado en la localidad Segoviana de Fresno de Cantespino,de unos 270 habitantes, el Restaurante Las Cubas, tiene fama de hacer las mejores codornices de España.
El restaurante en si, no es un estrella Michelín, pero a lo que vamos es a comer.
La atención es buena y el tipo de comida es tradicional.
Como venimos a comer codornices, solo pedimos unos aperitivos de morcilla y chorizo, para abrir boca y después las codornices con ensalada de lechuga.
La morcilla de arroz es estupenda y nos sabe a poco, pero tampoco hay que llenarse con el entrante.
Mientras esperamos el plato principal, degustamos el vino en jarra, como en las antiguas ventas, expectantes por ver si la fama es tal, o solo son ganas de comer de los que la propagan.
A fin aparecen los platos, con los estofados de codornices, y el aspecto es bueno, con sus patatas y zanahoria, (aunque que daño está haciendo Argiñano con el perejil), pero el sabor es lo que importa y a ello vamos .

Empezamos a probar y a deshacer en la boca la comida sin apenas masticar y nos miramos todos sin hablar y asintiendo con la cabeza.
Sí, no es un bulo, son unas codornices extraordinarias y muy bien elaboradas, y el hecho de no llegar llenos de entrantes, nos hace acabar a gusto el generoso plato, que junto con la ensalada, nos sacia y cumple con las expectativas que llevamos.
Rematamos la comida con un postre casero o helado, un café y una amena charla, sobre la zona que hemos visitado antes de ir a comer; El puerto de la Quesera y el Hayedo de Riofrio de Riaza, la plaza de Riaza con sus soportales sus tejados típicos segovianos, y las patatas fritas del lugar que son exquisitas. De paso decidimos visitar Maderuelo, villa medieval done se encuentra la Ermita de la Veracruz con la reproducción (de gran calidad) de sus pinturas murales románicas del siglo XII que en la actualidad se encuentran en el Museo Del Prado de Madrid.
En efecto son codornices de Sobresaliente, Enhorabuena a Las Cubas y a su buen hacer en comida tradicional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario