Bienvenidos/as
Creo que tenemos cosas en común, si os animais a seguirme, creedme, no os aburrireís, intercambiaremos información sobre temas de interés, cocina, libros, remedios caseros, trucos para sobrevivir en tiempos dificiles, sitios diferentes donde comer, bodegas para visitar, como combatir el stress, aderezado con una pizca de humor y grandes dosis de positivismo, se me olvidaba también hablaremos de Cine.
Descubriremos juntos el Mundo del Vino, Gastronomía,...
Rutas y sitios para visitar con encanto, y hablaremos de Café, siempre con una buena taza de Café, que nos acompañe en esta nuestra tertulia entre amigos/as, ¡ Me encanta el café !, es un mundo apasionante en el que os adentraré, olores, mezclas, etc...
Os gusta la poesía, pues a mi también, os colgaré poemas e imagenes que nos revivan el espiritu y nos devuelvan la calma y serenidad que tanto necesitamos en el día a día, en fin, gracias por estar aqui.



lunes, 1 de febrero de 2016

Codornices estofadas (Fresno de Cantespino) Segovia



Situado en la localidad Segoviana de Fresno de Cantespino,de unos 270 habitantes, el Restaurante Las Cubas, tiene fama de hacer las mejores codornices de España.
El restaurante en si, no es un estrella Michelín, pero a lo que vamos es a comer.
La atención es buena y el tipo de comida es tradicional.
Como venimos a comer codornices, solo pedimos unos aperitivos de morcilla y chorizo, para abrir boca y después las codornices con ensalada de lechuga.
La morcilla de arroz es estupenda y nos sabe a poco, pero tampoco hay que llenarse con el entrante.
Mientras esperamos el plato principal, degustamos el vino en jarra, como en las antiguas ventas, expectantes por ver si la fama es tal, o solo son ganas de comer de los que la propagan.
A fin aparecen los platos, con los estofados de codornices, y el aspecto es bueno, con sus patatas y zanahoria, (aunque que daño está haciendo Argiñano con el perejil), pero el sabor es lo que importa y a ello vamos .

Empezamos a probar y a deshacer en la boca la comida sin apenas masticar y nos miramos todos sin hablar y asintiendo con la cabeza.
Sí, no es un bulo, son unas codornices extraordinarias y muy bien elaboradas, y el hecho de no llegar llenos de entrantes, nos hace acabar a gusto el generoso plato, que junto con la ensalada, nos sacia y cumple con las expectativas que llevamos.
Rematamos la comida con un postre casero o helado, un café y una amena charla, sobre la zona que hemos visitado antes de ir a comer; El puerto de la Quesera y el Hayedo de Riofrio de Riaza, la plaza de Riaza con sus soportales sus tejados típicos segovianos, y las patatas fritas del lugar que son exquisitas. De paso decidimos visitar Maderuelo, villa medieval done se encuentra la Ermita de la Veracruz con la reproducción (de gran calidad) de sus pinturas murales románicas del siglo XII que en la actualidad se encuentran en el Museo Del Prado de Madrid.
En efecto son codornices de Sobresaliente, Enhorabuena a Las Cubas y a su buen hacer en comida tradicional.

miércoles, 5 de enero de 2011

El tiempo mientras tanto.(Carmen Amoranga)



Son muchas las mujeres que esperan vivir una vida de novela: la que se casa aunque sueña con reencontrarse con el amor de su vida al doblar la esquina; la niña que crece esperando que su vecino se fije en  ella,y la convencida de que su conquista cruzara un océano
para buscarla.

Está es una novela de María José,que sufre un accidente justo cuando ha recuperado el control de su vida.Y la novela de su madre,tan parecidas sin quererlo.Y también la marga,su amiga,que sueña por las dos.Y la de Fermín,Paco y Joaquín.Es la historia de todas esas personas,unidas por lazos de amistad,de amor o de desconocidos.Sólo una mirada desde la distancia los ayuda a recomponer su propio mapa vital.
Carmen Amoranga ha escrito una novela inolvidable.

sábado, 1 de enero de 2011

Faustino VS Foster

Las bodegas Faustino y Sir Norman Foster se han aliado para hacer otra catredral del vino, esta vez en la Ribera del Duero, creando entre ambos la Bodega Portia nuevo hija de ambos. En la nevada del pasado 8-12-10 decoró su flamante estrella de tres puntas.

jueves, 2 de diciembre de 2010

Gran Cerdo. Gonzalo Gonzalo.un vino dedicado a los Directores de Banco

Un Vino con didicatoria:

Un enologo riojano crea el caldo Gran Cerdo dedicado a los banqueros.

Gonzalo Gonzalo les censura porque no financiaron su proyecto debido a que el vino no se puede embargar.

Gran Cerdo es un vino dedicado a los directores de banco, que les negaron préstamos. Gran Cerdo salio al mercado en agosto, sin capsulas. No habia dinero y de hecho asi lo advertian en la etiqueta, pero las primeras ventas de esta edicion limitada de 12.000 botellas han permitido a sus creadores añadir la cápsula en un caldo que se ha distribuido en Galicia, Suiza, la zona de Jurancon Francia y en el mercado local.

Los sueños se puede hacer realidad.

Tan cerca del aire. Gustavo Martin Garzo

Ganadora del IX Premio Ciudad de Torrevieja.

Esta novela es una preciosa fabula de amor, un homenje a los viejos relatos  de una de las plumas mas prestigiosas de la literatura española.

Riña de Gatos, de Eduardo Mendoza. Premio Planeta

La verdad escondida: El escrito catalán EDUARDO MENDOZA, recreo los meses anteriores a la Guerra Civil en "Riña de Gatos". Marid 1936.

En fin, Riña de Gatos, Madrid 1936. es una novela de intriga que engancha y a la vez, contiene una reflexión sobre un momento histórico los años 30 y el ambiente de preguerra, lleno de expectativas, conjunras y mistorios que plantea dilemas morales y obliga a posicionarse.

Bruce Springsteen. The Promise. La mejor versión de si mismo

Springsteen, reedita uno de sus albumes míticos. Darkness on the edge of town. La edición de lujo es una joya que hara las delicias de todos aquellos/as que le escuchamos y vibramos de emoción con su musica y su voz.

En 1978 , The Boss, publico junto a la E Street Band, uno de sus mejores albunes, ahora 30 años más tarde, Springsteen lo reedita b ajo el titulo The Promise.

Se puede decir que a partir de este histórico album, Springsteen se convirtío en un mito, asi que no está mal revivirlo y conservarlo.